El dirigente del PAN en Sinaloa afirmó que la desaparición de los fideicomisos servirá para realizar un manejo discrecional de los recursos públicos.

Sinaloa.- La desaparición de los fidecomisos es otra forma más de centralización del poder, pero además de uso discrecional de los recursos públicos, afirmó el dirigente del
Partido Acción Nacional en
Sinaloa,
Juan Carlos Estrada.
La intención de eliminar los fideicomisos para usar los recursos en la compra de equipamiento y mantenimiento de servicios del sector salud por parte del gobierno federal, a través de la Cámara de Diputados fue visto desde el PAN como una acción autoritaria y además lamentable pues, los apoyos de Conacyt para ciencia y tecnología, para el deporte y el arte y los fondos para desastres naturales como el Fonden, no se entregarían más.
“Buscan es tener todo el control de los recursos en el país, hay fondos y fideicomiso múltiples el pretexto de ellos es como siempre la corrupción, pero apoyos a ciencia, al deporte y a los artistas están a punto de desaparecer, el riesgo para México es muy alto, este tipo de concentración de poder es una línea autoritaria”, dijo.
Juan Carlos Estrada, abundó en que, Morena desde el gobierno federal y la Cámara de Diputado no está pensando en las repercusiones futuras de esta eliminación de fideicomisos y solamente pretende alcanzar objetivos electorales para el 2021.
Por lo tanto, convocó a los legisladores federales a no votar a favor de la propuesta de la extinción de los fideicomisos, pues no es el camino conveniente para impulsar el desarrollo económico de este país, sobre todo después de los efectos de la pandemia que dejaron en crisis a los sectores productivos: “No todo puede ser visto como una forma de ganar las elecciones, hay un país que gobernar y con problemas de economía, salud, seguridad, y en vez de buscar fortalecer los sectores productivos, se quiere seguir acabando los recursos”, manifestó el líder panista.
Como propuesta para captar recursos para el sector salubridad, el presidente de la república, junto con la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados, busca la eliminación de los fideicomisos. Esta extinción permitiría la disposición de casi 700 mil millones de pesos, que a consideración de los diputados federales no se tiene control de ellos.
Los fondos que se pretende extinguir son el Fondo de Financiera Rural, el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, el Fondo de Desastres Naturales y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, por mencionar los más relevantes.