Esto significa que las personas trans tendrán el derecho de modificar su nombre y género en el documento oficial.
Con estas reformas se busca dignificar a las personas con bases legales que garanticen el respeto a los derechos humanos y el libre ejercicio de la personalidad e identidad de género en Quintana Roo», expresó el funcionario morenista.
Gasca Arceo escribió en redes que el congreso del estado tiene la intención de logra el respeto de los derechos humanos, como el de ejercer el libre desarrollo de la personalidad para todos los sectores demográficos.
La propuesta que pretende adicionar la sección séptima «del levantamiento de acta por reconocimiento de identidad de género”, al capítulo noveno del título tercero del Código Civil estatal fue presentada por el legislador mencionado y la diputada Judith Rodríguez Villanueva.
El diputado expresó que estas reformas son resultado de un trabajo conjunto de dos iniciativas, “aunque las presentamos por separado un servidor y mi compañera diputada Judith Rodríguez Villanueva, decidimos tomar lo mejor de ellas y construir el dictamen que aprobamos esta tarde”, según La Jornada Maya.
“A los activistas, a las autoridades del Registro Civil, a las y los diputados, a especialistas, en especial al diputado constituyente de la Ciudad de México Jaime López Vela, a la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de mi partido Morena y a todos los que formaron parte de los foros, reuniones virtuales y demás espacios para la construcción de estas reformas que reconocen en Quintana Roo a la identidad de género como un derecho humano”, concluyó el funcionario.
Con todo esto Quintana Roo su suma como una entidad más que aprueba en su constitución local los derechos para las personas trans.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible